Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

El complicado camino del proyecto político de Zelaya en Honduras

Manuel “Mel” Zelaya

El plan de cambio político promovido por Manuel “Mel” Zelaya y el gobierno de Xiomara Castro atraviesa una etapa complicada, caracterizada por críticas de diversas áreas sociales, empresariales y políticas. Lo que inicialmente se presentó como un proceso de “refundación” del Estado de Honduras ahora evidencia señales de dificultad en un entorno de polarización y retos económicos.

Retos del gobierno y percepción ciudadana

Desde que Xiomara Castro asumió la presidencia, Zelaya ha actuado como consejero político, guiando un plan que aspiraba a lograr equidad y cambios en las instituciones. No obstante, su administración ha enfrentado críticas relacionadas con la gestión de la economía, escándalos de corrupción y una percepción amplia de desconfianza hacia las entidades públicas. Partes de la población han manifestado su inquietud sobre la persistencia de políticas que consideran inadecuadas ante la crisis económica y social, mientras que la división política sigue siendo un elemento clave en la estabilidad del país.

Impacto en la inversión y relaciones regionales

El Foro de Sao Paulo, organización que agrupa a movimientos de izquierda latinoamericana, observaba en Honduras un posible laboratorio político para expandir su influencia. Sin embargo, la fuga de inversiones y la incertidumbre sobre el rumbo económico han limitado la capacidad del gobierno para consolidar este proyecto. Analistas destacan que la percepción de riesgo político y la polarización han generado efectos directos sobre la confianza empresarial y los flujos de inversión extranjera.

Corrupción y tensiones internas en el oficialismo

Vinculados al entorno de Zelaya, algunos familiares y antiguos aliados han sido señalados en escándalos de corrupción, lo que ha contribuido a tensiones internas dentro del partido y ha reforzado la narrativa de sectores críticos que cuestionan la efectividad del modelo de gobierno. Las elecciones próximas se desarrollan en un clima de incertidumbre, con un electorado atento a los resultados de la gestión oficialista y a posibles cambios en la dirección política del país.

El entorno presente indica que el proyecto dirigido por Zelaya tiene varios retos estructurales, que abarcan desde la fortificación de las instituciones hasta la administración económica y el vínculo con diferentes grupos de la sociedad. El rendimiento del gobierno de Xiomara Castro, junto con la habilidad de Zelaya para conservar su influencia política, serán elementos cruciales para definir la continuación de las reformas promovidas por la presidencia y la posibilidad de concretar el proyecto político que él respalda.

By Otilia Adame Luevano

También te puede gustar